La incorporación de la institución de la Familia al modelo organizacional de la Empresa genera innumerables situaciones problemáticas, principalmente debido a que no existe una separación clara entre los asuntos de la Empresa con los de la Familia. De esta forma, el conflicto organizacional típico de cualquier empresa toma una nueva dimensión derivada de los lazos de parentesco que agregan factores emocionales a los estrictamente profesionales.
En consecuencia, las interrelaciones entre ambas instituciones, Familia y Empresa, generan problemas y conflictos a los cuales no solo hay que ponerles solución sino que hay que saber prevenirlos y en la medida de lo posible evitar que se produzcan. Por ello, es de vital importancia conocer las estrategias de comunicación interna y externa más eficaces en diversas situaciones y cómo evaluar su impacto en la Empresa y en la Familia.
Con el transcurso del tiempo tanto la Empresa como la Familia se van haciendo más complejas. El 57% de las pequeñas empresas fracasan en su primer año; de las empresas familiares solo pasan a la segunda generación un 30% y de las que lo hacen tan solo un 15% pasan a la tercera generación y el 80% fracasan antes de cumplir cinco años.
Las pymes y empresas familiares tendrán que afrontar grandes retos para tener mayores garantías de competitividad y continuidad en el tiempo y el paso de una generación a otra.
Objetivos:
Contenido
Si tienes alguna duda o consulta relacionada con este curso no dudes me ponerte en contacto con nosotros!
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Quieres Bonificar hacerte el curso?
Si estás trabajando por cuenta ajena podemos gestionar tu crédito sin que te suponga ningún coste adicional al importe del curso. Te ayudamos a recuperar total o parcialmente la inversión del importe en la formación que realices con nosotros.
Consúltanos sin compromiso y te del crédito que dispones para realizar el curso que quieras.