Categories: Sin categorizar

¿En qué consiste la Póliza de Responsabilidad Civil?

La Póliza de Responsabilidad Civil para Administradores y Directivos es una manera de asegurar y proteger vuestro patrimonio de cara a posibles reclamaciones en su contra que puedan materializarse en costosos procesos. Os detallamos las particularidades de esta póliza:

¿Cuál es el objeto de la cobertura?

Los gastos de defensa y la posible indemnización como consecuencia de reclamaciones cubiertas que sean formuladas contra la persona asegurada durante la vigencia de la póliza.

Algunas de las alegaciones más frecuentes incluyen:

-Incumplimiento de los deberes de un administrador
-Error de gestión
-Falta de diligencia
-Errores u omisiones al facilitar información financiera
-Falta de supervisión

¿Quién está Asegurado?

Administradores (de hecho y de derecho) y directivos presentes, pasados futuros de forma innominada. Definición muy amplia que abarca a todas aquellas personas que desarrollan las funciones de gestión.

¿Dónde cubre?

Donde la Sociedad tenga riesgo, abarcando la estructura de dependencia de la Matriz hasta las filiales y los representantes en  las Sociedades Participadas.

¿Se cubren las reclamaciones en la vía penal?

Se adelantan los gastos de defensa hasta que se demuestre la culpabilidad del asegurado, y siempre y cuando no haya ninguna otra exclusión aplicable.

Por otro lado el régimen de responsabilidad es también aplicable a Sociedades Limitadas y Mutualidades de Previsión Social y ha sido adoptado en las legislaciones específicas de otro tipo de entidades como son las Fundaciones y Asociaciones:

-Cooperativas: Ley 27/1999 de 16 de Julio, Art. 35.3 y 43.
-Fundaciones: Ley 50/2002 de 26 de Diciembre, Art. 17.
-Asociaciones: Ley Orgánica 1/2002 de 22 de Marzo, Art.15.
-Cámaras de Comercio: Ley 3/1993 de 22 de Marzo, Art. 23.
-Mutualidades de Previsión Social: Real Decreto 1430/2002 de 27 de Diciembre, Art. 41.

Siendo también de aplicación a cualquier tipo de entidad la Ley Concursal 22/2003 de 9 de Julio, y la responsabilidad que la misma Ley imputa a los administradores y directivos.

Algunas de las legislaciones a tener en cuenta son la Ley de Sociedades de Capital, la Ley de Transparencia, la Ley Concursal, y la Ley de Mercado de Valores, entre otras, así como la reciente modificación del Código Penal.

A ellas hay que añadir además todas las normas vigentes en otros países y que tienen su especial relevancia cuando la actividad de la sociedad se extiende más allá de nuestras fronteras.

Mònica Lerma
Jori Armengol & Associats, Correduria d’assegurances S.A

 

gremi

Share
Published by
gremi

Recent Posts

Resum de la jornada RiMe del 10 d’abril 2025

L’Auditori del Gremi de la Construcció ha acollit, aquest dijous 10 d'abril de 2025, una…

2 semanas ago

Nova convocatòria: Ajuts per a la rehabilitació d’interiors d’habitatges per incorporar a la borsa de lloguer

La Comissió Permanent del Consorci de l'Habitatge de Barcelona (CHB) ha aprovat la convocatòria plurianual…

2 meses ago

Resumen de la Jornada RiMe 18/07/2024

La última Jornada RiMe celebrada el día jueves 18 de julio contó con la participación…

9 meses ago

Nuevo acuerdo entre el IMU y el Gremio de Constructores para potenciar la Regeneración Urbana en la ciudad

Nuevo convenio de colaboración entre l'Institut Municipal d'Urbanisme de l'Ajuntament de Barcelona y el Gremio…

10 meses ago

Celebración de la Asamblea General 2024

El Gremio de Constructores llevó a cabo el pasado día jueves 20 de junio, su…

10 meses ago

Conmemoración a las empresas que cumplen 50 años como agremiadas

El pasado jueves 8 de febrero se celebró una jornada especial en conmemoración a las…

1 año ago