Categories: Recomanem

¿En qué consiste la Póliza de RC de administradores y directivos?

La Póliza de Responsabilidad Civil para Administradores y Directivos es una manera de asegurar y proteger vuestro patrimonio de cara a posibles reclamaciones en su contra que puedan materializarse en costosos procesos. Os detallamos las particularidades de esta póliza:

¿Cuál es el objeto de la cobertura?

Los gastos de defensa y la posible indemnización como consecuencia de reclamaciones cubiertas que sean formuladas contra la persona asegurada durante la vigencia de la póliza.

Algunas de las alegaciones más frecuentes incluyen:

-Incumplimiento de los deberes de un administrador
-Error de gestión
-Falta de diligencia
-Errores u omisiones al facilitar información financiera
-Falta de supervisión

¿Quién está Asegurado?

Administradores (de hecho y de derecho) y directivos presentes, pasados futuros de forma innominada. Definición muy amplia que abarca a todas aquellas personas que desarrollan las funciones de gestión.

¿Dónde cubre?

Donde la Sociedad tenga riesgo, abarcando la estructura de dependencia de la Matriz hasta las filiales y los representantes en  las Sociedades Participadas.

¿Se cubren las reclamaciones en la vía penal?

Se adelantan los gastos de defensa hasta que se demuestre la culpabilidad del asegurado, y siempre y cuando no haya ninguna otra exclusión aplicable.

Por otro lado el régimen de responsabilidad es también aplicable a Sociedades Limitadas y Mutualidades de Previsión Social y ha sido adoptado en las legislaciones específicas de otro tipo de entidades como son las Fundaciones y Asociaciones:

-Cooperativas: Ley 27/1999 de 16 de Julio, Art. 35.3 y 43.
-Fundaciones: Ley 50/2002 de 26 de Diciembre, Art. 17.
-Asociaciones: Ley Orgánica 1/2002 de 22 de Marzo, Art.15.
-Cámaras de Comercio: Ley 3/1993 de 22 de Marzo, Art. 23.
-Mutualidades de Previsión Social: Real Decreto 1430/2002 de 27 de Diciembre, Art. 41.

Siendo también de aplicación a cualquier tipo de entidad la Ley Concursal 22/2003 de 9 de Julio, y la responsabilidad que la misma Ley imputa a los administradores y directivos.

Algunas de las legislaciones a tener en cuenta son la Ley de Sociedades de Capital, la Ley de Transparencia, la Ley Concursal, y la Ley de Mercado de Valores, entre otras, así como la reciente modificación del Código Penal.

A ellas hay que añadir además todas las normas vigentes en otros países y que tienen su especial relevancia cuando la actividad de la sociedad se extiende más allá de nuestras fronteras.

Mònica Lerma
Jori Armengol & Associats, Correduria d’assegurances S.A

 

admin

Recent Posts

Barcelona impulsa un nou Pla de Manteniment Integral (PMI) per 2025

El Pla de Manteniment Integral (PMI) pren impuls aquest 2025 amb intervencions en 29 barris…

1 setmana ago

Arriba construmat 2025: Innovació i sostenibilitat al servei de la construcció del futur

Del 20 al 22 de maig de 2025, torna Construmat al recinte de Gran Via…

2 setmanes ago

Fòrum informatiu: Robatoris, ocupacions i ciberseguretat a la construcció

El passat 6 de febrer de 2025, la seu del Gremi de la Construcció va…

2 setmanes ago

El consum de ciment creix un 3% el 2024, amb 418.294 tones més que l’any anterior

L'Agrupació de fabricants de ciment d'Espanya (Oficemen) preveu un creixement del 5% per al 2025,…

3 setmanes ago

Publicació dels fitxers .XLS i .TXT a la web Vida Caixa Aporta+ amb la informació necessària per presentar el model 345

VidaCaixa, l’entitat gestora del Pla de Pensions d’Ocupació Simplificat del Sector de la Construcció (PPESSC),…

4 setmanes ago